Sin categoría
Oh, my Goddess!
En 26, Oct 2017 | Sin comentarios | En Sin categoría | Por Noe
¿Alguna vez pensaron en Dios? Sí, ya sé, seguro que muchas veces. Dios es un problema para el ser humano, creyente o no creyente. Dios es un problema, un motivo para iniciar guerras, una pregunta, una respuesta y una exclamació
n. Pero Dios también es una estampita. Y en eso estaba pensando: en la estampita de mi libro de religión del primario. Dios era un señor barbudo, con cara de bueno, sentado arriba de una nube. Y si es cierto que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, entonces tenemos que asumir que Dios es hombre. Pero mi profe de religión también me enseñó que Dios es eterno y que existe desde el principio de los tiempos. O sea, desde mucho antes de que el ser humano inventara categorías como hombre y mujer. O sea, que eso del señor de barba me huele mucho a chamullo patriarcal. O sea que como ya descubrimos que la estampita es una convención y un invento, podemos jugar a inventarnos a Dios de otras formas. Por ejemplo, mujer ¿Qué pasaría si descubrimos que Dios es mujer? ¿Y si además del género le sumamos otras categorías? ¿Será pobre o rica? ¿Africana, americana, europea o asiática? ¿O será que Dios es argentina? ¿Será peronista?, ¿zurda?, ¿macrista? (feminista, me temo que no).
A mí me gusta imaginarla negra, pobre y piquetera. “Sacrilegio”, dirán algunos. “Milagro”, dirán otros. Y a esos les diré: “¡Sí!, así me la imagino. Parecida a Milagro Sala”. Negra, pobre y luchadora como Milagro Sala. Con la voz de Tita Merello, el humor de Niní Marshal y el carisma de Gilda. Bisexual, como Annalise Keating. Pícara, como mi abuela. Imperfecta, como todas nosotras. ¿Se imaginan cómo sería el mundo si hubiésemos creado la imagen de un ser superior y eterno con esas características? ¿Habría existido la inquisición? ¿Se condenaría como se condena el aborto? ¿Sería más fácil conseguir zapatos que no tengan esas plataformas como zancos? ¿Las monjas usarían uniforme de colores? ¿Existiría la Barbie?
En eso estaba pensando y no podía dormir. Pero ahora que les pasé la preocupación a ustedes, queridos lectores flordelunares, me siento liviana y jovial, como actriz de propaganda de laxante. Me despido hasta la próxima, y me voy a ver un capítulo de ¿Cómo defender a un asesino?, mi nueva serie favorita.
¡Hasta la victoria, always!
Florencia Ordóñez nació en Córdoba el 8 de marzo de 1977. Es licenciada en cursillos de nivelación y posee un doctorado en abandono de carreras universitarias. Escribe, publica libros propios y ajenos desde el sello Malasaña Ediciones, hace stand up, coordina talleres de escritura; ha incursionado en la actuación y el teatro de títeres. También se ha desempeñado en varios trabajos decentes de los que fue oportunamente despedida. Políticamente se define como feminista silvestre y anarco-peronista.
Ilustración: Paola Lucero Antonietti – También LaPao Cósmica o viceversa –
Nacida el 2 de setiembre de 1979 en Córdoba Capital.
Realiza diseños cósmicos en distintos soportes y formatos: ilustraciones, trencadís -mosaiquismo-, anotadores, cuadritos, murales, fanzine.
Arquitecta que pone su mirada en la ciudad y el habitar de la ciudad, haciendo foco en el diseño participativo y colectivo.
Desarrolla talleres con niños y grandes en donde la creatividad es el motor de las producciones.
Es docente del secundario en donde aprende mucho de los chicos y las chicas.
Contacto: lapaocosmika@gmail.com
Facebook: LaPao Cósmica y/o Muralenado ANDO –
Enviar comentario