Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Hacia arriba

2019 noviembre

25

Nov
2019

Sin comentarios

En Poesías

Por Noe

Con “mis” muertxs

En 25, Nov 2019 | Sin comentarios | En Poesías | Por Noe

ya no creo en el cielo ni en el infierno

dudaría incluso de las reencarnaciones

como postura

para atender ahora

qué importa a dónde van

si van

lxs muertxs

no me preocupa si la pasarán mejor

aunque peor me cuesta imaginar

de más está decir

existen

estarán en lo exacto

como la estrella y el pez

la luz

los agujeros negros

   

no alcanzo a conocer su empuje ni su estela

apenas interpreto

percibo circunstancias

ninguna claridad

pero con “mis” muertxs

privadxs públicxs

voy ligandome

como una flor a un jardín

les doy margen en la memoria del agua que me nutre

les celebro

les dedico

esta manera de ser vida

con su perfecta porción de muerte

ineludible

el mismo vestido

hilvanado

con igual aguja

felices todos nuestros días

como los días del mar

que merece la orilla

sin dilaciones


C.

Camila García Reyna nació el 27 abril de 1987 y es cordobesa criada en Cruz del Eje y Arroyito. Escribe sobre todo poesía. También juega y por eso publica libros y recita y lee, y participa de puestas teatrales y musicales, y coordina talleres de escritura y tejido para adultos, y de lectura y escritura lúdica para niños. Es Licenciada en Letras Modernas y apasionada por el mate y la comida deliciosa. Es un poco solemne, una pena, pero como se lo permitetambién se divierte con eso. En este espacio de amor habrá una porción de poesía que es una forma de aprender la paz, de reconocerse, de recordarse, de entregarse, de compartirse siendo. Un deseo de encontrarse en las hermanas, de respetarse, de estarse queriendo, de respirar lo que elegimos, confiadamente, un poco más alegres cada vez.

Paola Lucero Antonietti – También LaPao Cósmica (o viceversa) – Flor de la red flordelunar, arquitecta, ilustradora, docente, cósmica. Nacida el 2 de setiembre de 1979 en Córdoba Capital.Realiza diseños cósmicos en distintos soportes y formatos:  ilustraciones, trencadís -mosaiquismo-, fanzines. Arquitecta que pone su mirada en la ciudad y el habitar de la ciudad, haciendo foco en el diseño participativo y colectivo Es docente del secundario en donde aprende mucho de los chicos y las chicas. / Desarrolla talleres con niños y grandes en donde la creatividad es el motor de las producciones. Y juega. Contacto: lapaocosmika@gmail.com / Facebook: LaPao Cósmica

Tags | ,

10

Nov
2019

Sin comentarios

En Invitadxs

Por Noe

0% grasas – 0% calorías

En 10, Nov 2019 | Sin comentarios | En Invitadxs | Por Noe

La industria textil y de la moda nos han impuesto parámetros y estereotipos acerca de cómo debemos vestirnos, como deben ser nuestros cuerpos, nuestras pieles. 

Nos muestran fotos de mujeres irreales, de situaciones casi irrisorias y desestimantes de nuestras cuerpas reales: menstruantes, gestantes, creadoras, posibilitadoras, emancipadoras….

Pues bueno, la industria alimentaria hace lo mismo.

En los productos  que se ofrecen en las grandes cadenas alimenticias la mayoría o gran parte de estos rotulan: 0% grasas – 0% calorías.

             O sea: 0% de vitalidad – 0% de amor propio.

Como pretenden que cualquier ser humano pueda vivir sin ingerir calorías??.  NECESITAMOS calorías para vivir!!  Las calorías son el combustible de nuestro cuerpo, debemos incorporar diariamente cierta cantidad de calorías para que el cuerpo las emplee en  funciones vitales y fundamentales.

Y NECESITAMOS grasas que alimenten nuestro cerebro para poder así pensar, poder cuestionar y discernir estos mensajes monstruosos…

Más allá del cuestionamiento que pueda realizar acerca de si lo que ofrece la industria alimentaria puede considerarse alimento (de hecho yo no creo que lo sea);  lo que pongo en cuestión es estos rótulos  de 0% cualquier cosa.

Porque a esta altura, todas sabemos muy bien cómo comunicar, cómo influenciar y cómo convencer  con las imágenes. Y si detrás de estas imágenes hay millones de dólares en intereses, el poder para comunicar es muy poderoso.

Y así estamos, por un lado una industria que nos dice a quién nos deberíamos parecer y como deberían ser nuestros rostros y por el otro lado otra que nos dice que seamos un 0.

Hay infinitos números, infinitas posibilidades de alimentarse, de crearnos, de reinventarnos, de nutrirnos. Elijamos 1, 2, 10, la cantidad de números que querramos.

Hay infinitos alimentos provistos por la madre tierra, que se nos ofrecen generosamente; alimentos desprovistos de procesos industriales y que contienen calorías y grasas saludables y vitales.

Elijamos con libertad y amor opciones que nos enriquezcan y nos abran a la posibilidad de construir lo que decidamos y deseemos ser.

Virginia Basualdo

                                                                                                                                         Instagram: @lamujermaiz