Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Hacia arriba

Nuestros productos

Kit toallitas de telaKit toallitas de tela

Por Elisa Lange

En 10, Dic 2016 | En | Por Elisa Lange

Kit toallitas de tela

La experiencia nos ha enseñado que cuando las mujeres se animan a probar un producto de higiene menstrual reutilizable, ya no quieren volver a usar descartables. Inician un camino que termina con todo lo que necesitan para atravesar los días de su sangrado menstrual. Más allá del consumo. Más parecida a la vivencia de tener -nuevas o viejas- las prendas íntimas que necesitamos en nuestra vida cotidiana.

Las toallitas absorbentes Flor de Luna están hechas de telas 100% algodón. Elegimos este material porque es el más natural, biodegradable y absorbente que la naturaleza nos provee. La tela de algodón absorbe muchísimo y no te hace sentir húmeda. A la vez es tan suave que nunca te va a irritar. A partir del #Renacimiento incorporamos los tintes naturales , que quizás conviertan a nuestras toallitas en las prendas más saludables de tu guardarropas.

Algunas de las telas que usamos son las mismas que usaban nuestras abuelas, sólo que agregamos  diseño pensando en que fueran cómodas y prácticas para nosotras. Crecimos pensando que las descartables eran lo mejor, pero descubrimos que además de contaminar son perjudiciales para la salud. Ver más en nuestra sección: Por qué cambiar

Las toallitas se pueden usar hasta por 6/7 horas y tienen una vida útil de más de 3 años. Con los productos de higiene menstrual reutilizables, hacés una única compra y por muchos años no necesitás volver a comprar. Muchas veces nuestras nuestras compañeras renuevan sus kits sólo porque las ven viejitas después de 4 o 5 años, pero no porque hayan dejado de funcionar. Cuando dejás de usarlas, podés enterrarlas y no van a contaminar, sino que formarán parte de la tierra en poco tiempo.

Las toallitas de tela no se sienten igual que las descartables ultrafinas, sin embargo nunca te van a irritar la piel. Es sólo cuestión de acostumbrarse, igual que lavarlas, una vez que le agarrás la mano, es muy fácil.

Menstrúo desde los 12, hoy tengo 25 y la primer toallita femenina descartable que usé todavía sigue dando vueltas y contaminando con su plástico a mi amada Tierra, sus suelos, ríos, y afectando el desarrollo de la vida plena.

Usar toallitas de tela luego de haber pasado mucho tiempo dependiendo de las descartables, es una experiencia de reconciliación con nuestra sangre menstrual, con nuestro cuerpo, nuestra esencia femenina y el vínculo que nos une a otras mujeres,a la Tierra y a la Luna. Permitite esa experiencia, no te dejes convencer, tu ciclo no es sucio y mucho menos es basura.

¿Cómo son?

Tintes Naturales

Estamos muy contentas de incorporar los tintes naturales a nuestras toallitas de algodón porque es un paso muy importante para la salud. Nuestros genitales son una zona delicada y absorbente de nuestro cuerpo, y guardan un equilibrio muy necesario. Por eso elegimos los materiales más naturales posibles, que te permitan estar cómoda pero que además no interfieran en ese equilibrio ni afecten de  modo alguno tu salud y tu bienestar.

Nuestras telas absorbentes están teñidas de forma artesanal, no tóxica, y usamos plantas como molle, aguaribay, eucaliptus, algarrobo, cebolla, chala, mora, tala, entre otras.

 

Nuestra propuesta



Presentaciones

Nosotras armamos algunos kits pensando en diferentes cantidades de sangrado, y también para diferentes contexturas físicas o momentos de las mujeres como la menarquía y el post-parto. La idea es que puedas encontrar con cuál te sentís más cómoda o cuál se adapta mejor a tus necesidades.

 

     

  • Un Kit de toallitas para flujo ligero. Es nuestro kit más pequeño, para adolescentes y jóvenes. Para mujeres muy pequeñas de contextura. Las bases y toallitas son más chicas para que no molesten. La cantidad de unidades es la misma que en el Kit M.

    El Kit P contiene:

    • 3 toallitas P (diurnas)
    • 1 toallita M (nocturna)
    • 2 bases impermeables P
    • 1 poster con mucha información sobre el ciclo y sobre el uso de las toallitas.
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la cartera
    • 1 bolsa de tela

     

  • Es el kit pensado para flujo moderado. Bases y toallitas son un poquito más grandes que las del Kit P. Las cantidades son las mismas. Las bases tienen dos opciones de ajuste para que cada una las use como mejor le resulten. Agregamos un poquito al largo de las toallitas de nuestra línea anterior a pedido de nuestras compañeras usuarias de alrededor de 30 años y contextura media.

    El Kit M contiene:

    • 3 toallitas M (diurnas)
    • 1 toallita G (nocturna)
    • 2 bases impermeables P
    • 1 poster con mucha información sobre el ciclo y sobre el uso de las toallitas.
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la cartera
    • 1 bolsa de tela

     

  • Es un kit especial, de toallitas nocturnas. Para menstruaciones abundantes. Se agregan 2 capas de absorción a cada toallita con los absorbentes extra G, que se pueden colocar en el interior de las toallitas plegadas para usar.

    El Kit G contiene:

    • 4 toallitas G (nocturnas)
    • 4 absorbentes extra G (para agregar dos capas de tela a cada toallita)
    • 2 bases impermeables M
    • 1 poster con mucha información sobre el ciclo y sobre el uso de las toallitas.
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la cartera
    • 1 bolsa de tela

  • Es un kit de toallitas especial, para menstruaciones muy abundantes o hemorragias, también se puede usar como kit postparto. Se agregan 4 capas de absorción a cada toallita con los absorbentes GG y trae más unidades que los otros kits.

    El Kit GG contiene:

    • 6 toallitas G (nocturnas)
    • 6 absorbentes extra GG (para agregar cuatro capas de tela a cada toallita)
    • 3 bases impermeables M
    • 1 poster con mucha información sobre el ciclo y sobre el uso de las toallitas
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la cartera
    • 1 bolsa de tela

  • El Kit Unna está pensado para quienes prefieran incorporarse gradualmente al cambio por reutilizables y también para las usuarias de copas que quieran agregar una toallita como complemento.

    • Un pequeño kit que consta de una base con alitas impermeables y una toallita absorbente que puede ser P o M.
      Más info sobre esta opción: Toallita Unna


  • El Kit Lunitas es un regalo para hacer antes de que llegue la primera menstruación, una excusa para las charlas sobre el tema, una fuente de información y de buena energía.

    El Kit Lunitas contiene:

    • 2 bases con alas impermeables
    • 4 toallitas absorbentes diurnas
    • 2 protectores diarios
    • 1 bolsita de tela para guardar las toallitas
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la cartera.
    • 1 lunario
    • 1 bitácora
    • 1 poster color
    • 1 libro “Las Lunas” (Victoria de Aboitiz)
    • 1 mochilita de tela

    Más info sobre esta opción: Kit Lunitas

Lineas

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se lavan?

  • Con el proceso de teñido de los tintes naturales, las telas han sido prelavadas varias veces, pero antes de usarlas podés enjuagarlas para quitarles posibles restos de hierbas o excedentes de tinte.
  • Después de usarlas, se les saca la mayor parte de la sangre con agua sola y podés elegir e ir probando cuál es la forma de lavado que mejor te sirve (hay quienes no precisan más que agua para desprender toda la sangre de la tela).
  • Algunas compañeras las dejan en remojo con jabón blanco algunas horas y luego las enjuagan y las tienden o las agregan al lavado en lavarropas (podés unir los abrojos de cada unidad entre sí para que no se enganchen a otras prendas).
  • Otras compañeras las dejan en remojo con bicarbonato de sodio y vinagre. Una vez que se seca, no le queda olor a vinagre.
  • Si tu sangre tiñó mucho el tejido podés usar un poquito de agua oxigenada (no abusar porque daña la tela).
  • Algunas compañeras consideran mejor el uso de jabones líquidos o para prendas delicadas, porque no engrasan ni endurecen las telas con el tiempo.
  • Las bases incluso se pueden cepillar un poquito si hace falta, la tela es más resistente.
  • No planches la base impermeable. Las toallitas absorbentes se pueden planchar, es mejor para que vuelvan a estar finitas y bien extendidas y no parezca que se encogieron.
  • Si las secás a la sombra cuidás más los colores, en cambio, quizás prefieras secarlas al sol como una forma de desinfectarlas o blanquearlas.
  • Lo mejor es cambiarte seguido las toallitas para que sean más fáciles de lavar.

Si no se pegan a la bombacha, ¿No se mueven?

Como no tienen pegamento hay que prestar más atención en que la ropa interior las ajuste bien, para evitar que se muevan. Algunas compañeras usan un short o boxer arriba para que no se mueva, pero normalmente con las alitas ya es suficiente

 

Cuando ya me baja poquita sangre, ¿las puedo usar más de 7 horas?

Las toallitas son muy absorbentes y tienen capacidad para garantizar más horas de uso si no podés cambiarte. Sin embargo, cuando ya no te baja tanto, es mejor atender a que no pases más de 6/7 horas sin cambiarlas. El mayor secreto es que la sangre no comience a secarse en el algodón porque de esa forma, pasadas las 6/ horas, lo tiñe. Siempre es importante recordar que, aún si se tiñeran, las toallitas continúan absorbiendo, la sangre simplemente actúa como un tinte natural. Si la tela está bien lavada no se generan infecciones ni dejan de ser saludables e higiénicas.

 

Experiencias
Hace 5 años que me pasé a la tela. Esta decisión fue parte de un replanteo sobre la sustentabilidad de mis hábitos en general, y por la generación de residuos en particular. En este tiempo aprendí a que “mancharse” no es nada grave, a ver la belleza en el agua rojiza y a que el blanco impoluto no es sinónimo de higiene. También resultó ser un alivio económico en mi época de menstruaciones abundantes. Esta toma de posición fue parte de un proceso donde perdí la vergüenza al hablar sobre la menstruación, porque dejó de ser ese tema asqueroso con el que lidiar cada mes y se convirtió en una parte de mi ciclo femenino.
 “Compré hace unos meses un Pack de toallitas las más super absorbentes para usar en el post parto. Me fue espectacular! Las use desde que me dieron el alta en la clínica hasta hoy (un mes y medio) el número de recambios es justo, cuando necesitaba ya se habían secado los que estaban en el tender. Jamás manche mi ropa ni las sábanas. Te escribo porque sé que es lindo saber… Un consejo para lavarlas (en lavarropas como toda mamá moderna) le pegaba el velcro entre si para evitar que se pegue a otra ropa.”
Que más decir, bueno si esto es importante fui a mi ginecóloga para un control y no tengo absolutamente nada, ni hongos, ni bacterias, ni el “olor a menstruación” ni nada… nunca más desde que las uso me manché y es más un día salí apurada, agarré una toallita descartable que estaba en el baño y mi cuerpo ya estaba acostumbrado a las toallitas de tela y me manché absolutamente toda…Quiero decir que todavía están como nuevas y que el lavarlas a mano nos da un tiempo para frenar, relajarnos, reflexionar y amigarnos nuevamente con nosotras mismas, con nuestra sangre.
“Con las toallitas de tela estoy muy contenta, no me irritan ni me generan tanto calor como las de plástico. La verdad es que son muy cómodas, y no he tenido ningún tipo de manchas inesperadas en pantalones ni nada por el estilo, creo que se pueden incorporar a la vida diaria sin ningún problema.”



Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

Unna – Toallita de tela individualUnna – Toallita de tela individual

2 Comentarios
Por Elisa Lange

En 09, Dic 2016 | 2 Comentarios | En | Por Elisa Lange

Unna – Toallita de tela individual

Por ahí no estás segura de arrancar pero querés verlas y probar cómo se sienten. O quizás querés tener una para dormir, o ver si éstas no te producen alergias.

El Kit Unna está pensado para quienes prefieran incorporarse gradualmente al cambio por reutilizables y también para las usuarias de copas que quieran agregar una toallita como complemento.

Trae una base con alitas impermeables y una toallita absorbente que puede ser tamaño P o M.

Si te estás iniciando en el mundo de la tela, te permite probar haciendo apenas una pequeña inversión e ir cambiando gradualmente al hábito de no tirar más tus toallitas.

Luego, si quisieras más, tu Kit Unna se suma al Kit que prefieras. Cuantas más tenés, más te duran, porque lavás menos a cada una, asi que el kit Unna siempre viene bien.

Mi experiencia con las toallitas de tela fue totalmente positiva. El cuerpo mismo agradece el contacto con el algodón, y no con plástico. La relación con mi cuerpo también cambió. La relación con mi sangre, con mi ciclo, con mi feminidad. Mi sangre dejó de ser basura para convertirse en alimento para la Tierra.

¿Cómo son?

Más info sobre nuestras Toallitas > Kits de Toallitas de Tela

 

Presentaciones


  • El Kit Unna P que consta de una base con alitas impermeables y una toallita absorbente P.


  • El Kit Unna M que consta de una base con alitas impermeables y una toallita absorbente M.

Lineas

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se lavan?

  • Con el proceso de teñido de los tintes naturales, las telas han sido prelavadas varias veces, pero antes de usarlas podés enjuagarlas para quitarles posibles restos de hierbas o excedentes de tinte.
  • Después de usarlas, se les saca la mayor parte de la sangre con agua sola y podés elegir e ir probando cuál es la forma de lavado que mejor te sirve (hay quienes no precisan más que agua para desprender toda la sangre de la tela).
  • Algunas compañeras las dejan en remojo con jabón blanco algunas horas y luego las enjuagan y las tienden o las agregan al lavado en lavarropas (podés unir los abrojos de cada unidad entre sí para que no se enganchen a otras prendas).
  • Otras compañeras las dejan en remojo con bicarbonato de sodio y vinagre. Una vez que se seca, no le queda olor a vinagre.
  • Si tu sangre tiñó mucho el tejido podés usar un poquito de agua oxigenada (no abusar porque daña la tela).
  • Algunas compañeras consideran mejor el uso de jabones líquidos o para prendas delicadas, porque no engrasan ni endurecen las telas con el tiempo.
  • Las bases incluso se pueden cepillar un poquito si hace falta, la tela es más resistente.
  • No planches la base impermeable. Las toallitas absorbentes se pueden planchar, es mejor para que vuelvan a estar finitas y bien extendidas y no parezca que se encogieron.
  • Si las secás a la sombra cuidás más los colores, en cambio, quizás prefieras secarlas al sol como una forma de desinfectarlas o blanquearlas.
  • Lo mejor es cambiarte seguido las toallitas para que sean más fáciles de lavar.

Si no se pegan a la bombacha, ¿No se mueven?

Como no tienen pegamento hay que prestar más atención en que la ropa interior las ajuste bien, para evitar que se muevan. Algunas compañeras usan un short o boxer arriba para que no se mueva, pero normalmente con las alitas ya es suficiente

Cuando ya me baja poquita sangre, ¿las puedo usar más de 7 horas?

Las toallitas son muy absorbentes y tienen capacidad para garantizar más horas de uso si no podés cambiarte. Sin embargo, cuando ya no te baja tanto, es mejor atender a que no pases más de 6/7 horas sin cambiarlas. El mayor secreto es que la sangre no comience a secarse en el algodón porque de esa forma, pasadas las 6/ horas, lo tiñe. Siempre es importante recordar que, aún si se tiñeran, las toallitas continúan absorbiendo, la sangre simplemente actúa como un tinte natural. Si la tela está bien lavada no se generan infecciones ni dejan de ser saludables e higiénicas.

 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

Kit Protectores DiariosKit Protectores Diarios

Por Elisa Lange

En 08, Dic 2016 | En | Por Elisa Lange

Kit Protectores Diarios

El uso cotidiano de protectores diarios descartables es nocivo para la salud, los descartables generan un ambiente ideal para la proliferación de hongos e infecciones (humedad y temperatura). Sin embargo muchas mujeres están acostumbradas a usarlos diariamente o los necesitan en algún momento del ciclo.

Para eso proponemos protectores diarios 100% algodón, hechos para proteger tu ropa interior dejando respirar a tu cuerpo. Están compuestos por una tela lisa -teñida con tintes naturales-, que es la parte absorbente que va en contacto con el cuerpo. Y otra tela serigrafiada con diseños propios y tinturas ecológicas aptas para el contacto con el cuerpo. El algodón permite al aire circular, manteniendo la zona ventilada, a diferencia de los  descartables.

Se adaptan a la ropa interior abrochando sus alas entre sí y vienen en diferentes tamaños para adecuarse al modelo de ropa interior que utilices.

“Conocí Flor de Luna buscando alguna alternativa a los protectores diarios descartables para acompañar el uso de la copa menstrual ya que tenía pérdidas. Cuando vi que existían protectores de tela me alegró muchísimo! Los compré y realmente noté mucho la diferencia. Son más suaves que el plástico descartable, son más cómodos también porque no sentía picazón ni olor, y realmente fáciles de lavar. Después de eso ya me compré las toallitas y fue una revolución para mi cuerpo :)” 
¿Cómo son?

El algodón permite al aire circular, manteniendo la zona ventilada, contrario a los descartables.
Se abrochan a la ropa interior con botones y vienen en diferentes tamaños para adecuarse al modelo de ropa interior que utilices.
Se lavan con jabón blanco o líquido, se pueden lavar en la ducha o como laves tu ropa interior. Si los secás a la sombra cuidás más los colores, aunque si sos propensa a los hongos o infecciones te recomendamos secarlos al sol para acompañar mejor tu tratamiento.

  • Contiene

    • 4 protectores diarios para colaless.
    • una bolsa de tela.


  • Contiene

    • 4 protectores diarios para vedetina.
    • una bolsa de tela.


  • Contiene

    • 4 protectores diarios para culotte o bombachas más grandes.
    • una bolsa de tela.

 

video . protectores diarios

 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

Kit Protectores MamariosKit Protectores Mamarios

En 07, Dic 2016 | Sin comentarios | En | Por Elisa Lange

Kit Protectores Mamarios

Los protectores mamarios tienen 4 telas de 100% algodón sin teñir, para que no se vean con la ropa blanca. No tienen impermeable para que se sequen más rápido. La experiencia nos enseñó que cuando tienen impermeables pueden mantenerse húmedos en el interior sin que lo notes corriendo riesgo de formar hongos en la tela.

Con los lavados se tornan más absorbentes, por eso es recomendable enjuagarlos algunas veces antes de usarlos.

“Cómodos, suaves, naturales, sin químicos, y sobre todo, lo que necesita una mamá con un bebé lactante: prácticos: los usás, los lavás y los volvés a usar. Fácil, muy fácil. Nunca se te terminan. Los usé con mis dos hijitos (me sirvieron los mismos protectores para los dos) y los podría seguir usando. Los amé y por eso los recomiendo a todas las mamás que estén lactando. ¡Gracias Flor de Luna!”

 


  • El Kit trae:

    • 8 protectores mamarios 100% algodón
    • 1 bolsa de tela


 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

Kit LunitasKit Lunitas

En 06, Dic 2016 | Sin comentarios | En | Por Elisa Lange

Kit Lunitas

La menarquía o primera regla es uno de los momentos iniciáticos en la vida de una mujer. Por eso es importante que las niñas lo puedan vivir desde la confianza y la celebración y no, como lo vivimos en nuestra generación, desde la culpa, el miedo y el menosprecio del cuerpo femenino y su sexualidad. La comprensión y aceptación de nuestra naturaleza cíclica, que nos acompañará durante varias décadas de nuestra vida, es indispensable para poder crecer saludable y en sintonía. Para sacar el mayor partido de los dones del ciclo menstrual, es importante que las mujeres los conozcamos, los experimentemos y los podamos transmitir a las siguientes generaciones (hombres y mujeres) mediante nuestra aptitud y nuestro ejemplo. (…) Por eso, cambiar la percepción del ciclo menstrual exige un gran esfuerzo de nuestra parte pues pertenecemos a una generación que, a grandes rasgos, percibe el ciclo menstrual como un incordio [*molestia o fastidio] (doloroso o no), como una vergüenza que esconder. ” Dice Diana Fabianova en su blog Café Afrodita.

Desde Flor de Luna venimos trabajando para revertir algo de este malestar cultural que pesa sobre la menstruación y de modo más general sobre lo femenino y sobre las mujeres. Reconocemos la búsqueda creciente que ellas mismas realizan para transformar su visión sobre sí mismas y su naturaleza, para encontrarse más a gusto y en armonía.

Sabemos que muchas mujeres están pensando en cómo acompañar a sus hijas, sobrinas o hermanitas en este paso que esperan próximo, para que lo puedan vivir con alegría desde un primer momento.

Pensando en ellas creamos el Kit Lunitas.

El Kit Lunitas es un regalo para hacer a nuestras niñas y adolescentes en ocasión de su iniciación en la ciclicidad femenina. Puede ser una excusa para las charlas sobre el tema, una fuente de información y de buena energía. Es una ayuda para comenzar a vivir de forma armónica nuestros cuerpos cíclicos.

Nosotras sabemos que, por suerte, para ese comienzo no hay edad ni fecha.


  • Kit lunitas contiene:

    • 4 toallitas P
    • 2 bases impermeables con alas P
    • 1 bolsa de tela
    • 1 sobre de tela impermeable para llevar un cambio en la mochila
    • 1 Lunario
    • 1 bitácora de registro del ciclo
    • 1 libro Las Lunas de Victoria de Aboitiz*
    • 1 póster con información sobre el ciclo y el uso de toallitas de tela
    • 1 mochila de tela

    *Las Lunas es un libro de bienvenida al ciclo menstrual dirigido a niñas y a mujeres. Está dirigido a niñas de 11 años o más y es una guía de apoyo para toda la familia.

video . kit lunitas

 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

Copas MenstrualesCopas Menstruales

En 05, Dic 2016 | Sin comentarios | En | Por Elisa Lange

Copas Menstruales

La copa menstrual es la alternativa ecológica a los tampones. Es un recipiente de silicona hipoalergénica que contiene la sangre menstrual. Se coloca en la vagina, más abajo que un tampón, y no se siente mientras se utiliza. Se puede tener puesta hasta 12 horas, en las cuales se puede hacer ejercicio, nadar o dormir. Después de cada uso, se retira, se enjuaga y se vuelve a colocar, las veces que hagan falta. Vienen por talles que toman en cuenta la distensión muscular, la cantidad de sangrado y la contextura física, y duran hasta 10 años. Se esterilizan hirviéndolas en agua durante 5 minutos y se guardan secas hasta el siguiente ciclo.

En Argentina se comercializan varias marcas, nosotras en la actualidad distribuimos Lifecup.

Para ver precios y promos de Copas menstruales buscanos en Facebook !

“… Surfeando entre tutoriales y tips, entendí que requería un encuentro con mi cuerpo sobre el que no había reparado. La copa se convirtió asi, en una instancia de autoconocimiento intensivo inimaginada, en la que hasta aprendí a pujar. A los 30, y en ocasión de la copa menstrual, me relacioné por primera vez con mi sangrado sin entenderlo como desecho, fuera del slogan patriarcal y del glifosato.”


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

 

Lunario 2021Lunario 2021

En 04, Dic 2016 | Sin comentarios | En | Por Elisa Lange

Lunario 2021

Lunario Flor de Luna 2021

Mes x Mes con ilustración a la vista!
Tamaño A3 abierto.  Para colgar!

#lunario2021

Lunario 2021, una creación de Eugenia Kusevitzky en las ilustraciones, en la conexión con el guaraní, lengua de sus tierras, y una invitación a conectar con el ciclar del Universo.

Hay acciones, alimentos, actividades, que nos van acompañando de acuerdo a las estaciones y al ritmo del año. Nos ayudó en los consejitos Lauri

Vagabunda Del Dharma

Euge nos hace la invitación de conectar con esos ciclos a través de sus ilustraciones, bellísimas.
– Además, información de siembra y consejitos mes a mes.
– Las Lunas con la información astrológica adaptada al cielo de Argentina.
Y como siempre, una obra de arte.
Una belleza sin fin para embellecer tus espacios.

Tamaño abierto 29,7 por 42 cm.

¡A disfrutarlo!

Bienvenidx a nuestro lunario!! Gracias por permitirnos acompañarte en tu cotidianidad, acercando esta herramienta de auto-conocimiento y mimo que une nuestro acontecer a las lunaciones.

Ciclamos. La luz del día marca el pulso de nuestros ritmos circadianos y determina nuestras horas de actividad y de descanso, como a la mayoría de los seres vivos.
La luz de la Luna y sus fases también nos influye, elevando las emociones y los movimientos a la luz de la Luna llena y bajando los ritmos y llevándonos hacia adentro en las Lunas nuevas.

En esta edición del Lunario, Euge Kusevitzky (@eugekusevitzky) y Laura Caravaca Pazos (@vagabundadeldharma) nos invitan a conectar con los ciclos de la naturaleza, especialmente con las estaciones, a través de pequeñas acciones cotidianas que invitan a nutrirnos, tanto de alimentos como de momentos y sensaciones que nos ayuden a conectarnos.

Comprender que somos parte de la Naturaleza nos hace capaces de entender nuestros propios ritmos y nos predispone a fluir con todo lo que acontece.
Para reconectar con ese ciclar podemos comenzar por observar cómo cambian las plantas a nuestro alrededor a lo largo del día/mes/año, respetar la energía disponible en los diferentes momentos del día y en nuestro propio ciclo menstrual, apreciar las 4 estaciones del año y los cambios que propone la Luna.
Seamos agricultorxs de nuestras vidas, atendiendo y acompañándonos en el proceso. Y si tenemos la posibilidad de plantar, hagámoslo! Animémonos a observarnos en ese espejo.
Estamxs en la misma Tierra y miramos la misma Luna. Nos sintamos unides y poderoses. Que nuestra consciencia se manifieste en respeto y amor hacia nuestro ser y la Naturaleza.
Somos inmensidad, somos una red para sostenernos y fluir, el Universo es nuestra casa y nuestra guía.

 

Para comprarlo, comunicate con alguna de nuestras compañeras, fijate cuál te queda más cerca (se detalla quienes hacen envíos) Aquí!


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

BitacoraBitacora

En 03, Dic 2016 | Sin comentarios | En | Por Elisa Lange

Bitacora

Llevar registro de los ciclos femeninos aumenta el conocimiento propio, dando herramientas a las mujeres para aprovechar sus mejores momentos para cada cosa, para identificar y disfrutar de sus habilidades y para incrementar la escucha del cuerpo mejorando su salud y bienestar.

La Bitácora de registro del Ciclo Menstrual es una herramienta de autoconocimiento que permite a las mujeres encontrar patrones y profundizar el conocimiento de su propia ciclicidad.

Con una propuesta gráfica para anotar el desarrollo del ciclo desde su inicio hasta su final, guías de observación y espacio para intervenir el espacio con dibujos y escritura.

La Bitácora se enriquece con el uso del Lunario y acompaña el proceso de las mujeres que desean hacer un camino de autoconocimiento y conexión con su voz y poder personal.

Tenemos una edición especial con un cuaderno de notas para acompañar el proceso, donde hay mucho espacio en blanco para anotar y dibujar.

 

 

video . bitácora lunar

 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.

PublicacionesPublicaciones

En 02, Dic 2016 | 2 Comentarios | En | Por Elisa Lange

Publicaciones

Nuestra editorial

Apostando a la expresión feminista en el mundo de los libros, editamos libros de mujeres y disidencias. Queremos aprotar nuestro granito de arena a lograr paridad de género en el mundo de los libros.

Confiamos en el discurso como una herramienta más para tomar consciencia. Queremos que circulen los textos que nos recuerdan nuestro poder.

Comenzamos en 2019 y ya tenemos 10 títulos:

Lirios Caminantes, de Camila García Reyna
Poesía Menstrual, de Sofía Slobodjanac Parisí
– Ser o estar agua, de Sayi Paris
Un Círculo más, de Ana Sued
Recetas Sabias, de Virginia Basualdo
Revistas Lunáticas en sus diferentes facetas difundiendo la construcción de un mundo mejor
Revistas Mapik, ecofeminismo y militancia originaria y feminista.
Agenda y Lunario 2021, alimentando lo mejor de nosotres.

.

 

.

Apoyamos y distribuimos más libros

Compartimos libros cuya lectura recomendamos especialmente a nuestra comunidad de flores. Aquellos libros que sentimos aportan a nuestra propuesta de vivir en armonía.

– Acerca de las vacunas – Ed. Madreselva
– Como mejorar el ciclo menstrual – Lara Briden
– Cuerpos que Ciclan – Fanzine de Útero de Fuego
– Curanderas – Útera
– Del cuerpo a las raíces – Pabla Perez San Martin
– Economía feminista – Ed. madreselva
– El asalto al Hades – Ed. madreselva
– El misterio de la Teta – Victoria de Aboitiz
– Jamboriqué – Adriana Pittaro
– Las Lunas – Victoria de Aboitiz
– Mamá me vino… la menstruación
– Aborto con medicamentos en el segundo trimestre de embarazo
– Manual Introductorio a la ginecología natural – Pabla Perez San Martin
– Materniti – Clara Lagos
– Tengo unas flores con tu nombre –  Jazmín Varela
– Un círculo más – Ana Sued

 

.

Encuadernaciones artesanales 

Encuadernamos artesanalmente con tapas duras forradas en tela los títulos que circulan de manera virtual:

– Luna Roja, Miranda Gray
– La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión insconsciente, Casilda Rodrigáñez Bustos.
– Pariremos con Placer, Casilda Rodrigáñez Bustos.
– Claves feministas para la negociación en el amor, Marcela Lagarde..

 

.

Seguimos tejiendo redes, fortaleciendo economías amorosas y gestando sororidad. A través de nuestras compañeras llegamos a cada une de ustedes con estas hermosas propuestas.

Descargá nuestro catálogo digital aquí.

 

Agenda 2021Agenda 2021

En 01, Dic 2016 | 2 Comentarios | En | Por Elisa Lange

Agenda 2021

Agenda Flor de Luna 2021

240 Páginas.  Tamaño A5

Con semana a la vista, elástico y tapas semiduras, solapas internas y muchas, muchísimas ilustraciones en el interior y también los stickers.
¿Que trae nuestra agenda?
– Semana a la vista
Planificador mensual
Registro de gastos
Calendario Maya, ondas encantadas y día fuera del tiempo
Información astrológica, signo del sol y luna nueva y llenas
Espacios para intencionar y recordarnos lo que nos prometemos.
Ayuditas para conectar en nuestro día a día con la naturaleza y los ciclos.
Citas de mujeres referentes, ilustraciones colaborativas, poemas.
Recomendaciones nutritivas, mensajes de salud y de bienestar de las hermanas
Recetas
Ritualitos
Hojas libres lisas y rayadas, espacio para notas al final
Contactos y experiencias recomendadas de la economía del amor.
Tambien Señalador de @tejiendoenmanada oenmanada

Stickers Stickers Stickers

¡¡¡Están muy bellas!!!

#flordeluna  #agendas2021

Para comprarla, comunicate con alguna de nuestras compañeras, fijate cuál te queda más cerca (se detalla quienes hacen envíos) Aquí!

 

¡Vendé nuestra Agenda!

#flordeluna  #agendas2021

 

 


Te compartimos más info en nuestro Facebook. Sumate!
Encontrate con nuestros productos a través de alguna de nuestras compañeras vendedoras aquí.