Que Sea Ley
Código Rosa. Relatos sobre abortos.
En 17, May 2018 | Sin comentarios | En Que Sea Ley | Por Noe
Estamos orgullosas de compartir libros de nuestras compañeras. Desde distintos lugares del país nuestras hermanas crean. Piensan. Asumen su lugar en el mundo y juegan sus papeles.
Dahiana escribe y dice. Tantas mujeres no pudieron decir. Tantas mujeres ya no podrán decir tantas cosas.
Nosotras abrimos la red a esta voz que anda replicando decires de muchas mujeres para incrementar la empatía, para acrecentar el amor y la sororidad. Los abrazos entre nosotras, en vez del juicio.
Los abrazos.
Por eso sumamos a nuestra biblioteca este libro, y a nuestra enredadera esta compañera.
Sobre el libro
Así y todo me llevó años pronunciarme con absoluta convicción a favor del aborto legal, seguro y gratuito: años de anécdotas de mujeres cercanas que tuvieron que abortar no en condiciones aberrantes, pero sí riesgosas para su vida y, en algunos casos, de mucha humillación y bastardeo por parte de los propios profesionales de la salud que las atendieron.
Entonces me hubiese gustado que un libro como este, Código Rosa, cayera en mis manos. Entonces y ahora también, por supuesto. Saber que podés abortar en tu propia casa, acompañada de quien quieras o, si querés estar sola, del otro lado de la línea telefónica hay Rosas que te escuchan y te apañan. Conocer distintas historias, distintas razones por las cuales una mujer decide no seguir adelante con un embarazo y comprender a cada una.
Código Rosa hubiera hecho más libre y menos temerosa mi adolescencia. Y seguramente hará más libres y más valientes las cabezas de todas las mujeres de cualquier edad que se zambullan en sus páginas.
Fragmento del prólogo de Selva Almada
Sobre la autora.
Dahiana Belfiori.
Nació en Rafaela en 1977 -provincia de Santa Fe- lugar en el que reside. Cursó estudios universitarios en la ciudad de Córdoba. Es activista feminista, poeta y narradora.
Pertenece a Enredadera Colectiva Feminista. Desde el año 2008 hasta la actualidad ha publicado notas de opinión, críticas de teatro y danza, entrevistas y crónicas en diferentes diarios y revistas nacionales y locales. Muchos de sus textos fueron publicados en las contratapas del suplemento Rosario/12 del diario Página/12.
Enviar comentario